MC5, vuelve el rock de alto voltaje
29.11.06 | Por jul
Motor City 5, más conocida por la abreviatura MC5, llega a España para mostrar cómo fue en sus inicios el llamado sonido «High Energy», precursor del «punk rock». La importancia de una banda como MC5 no se entiende sin mencionar a grupos como The Stooges o, ya más contemporáneos, Radio Birdman, Gluecifer, The Mooney Suzuki o The Hellacopters. Ellos fueron el germen de una música absolutamente original y con un brutal componente urbano. Detroit es la capital del motor y hubo una época donde nada tenÃa más revoluciones que la música de MC5. La banda de Detroit visitará España (Barcelona, Madrid, Gijón y Bilbao) dentro de su gira europea. En la noticia extendida tenéis info de los conciertos.
Las fechas y los conciertos de MC5 son:
29 Noviembre – Barcelona, Sala Bikini
30 Noviembre – Madrid, 1903 Export Arena
1 Diciembre – Gijon, Palacio Congresos Feria De Muestras
2 Diciembre – Bilbao, Santana 27
Wayne Kramer, Dennis Thompson y Michael Davis son tres de los miembros fundadores de los originales MC5 y se mantienen en la carretera desde hace cuatro décadas. En esta ocasión, el trÃo se ha embarcado en una gira europea sin precedentes, pues a ellos se le unen amigos tan interesantes como Lisa Kekaula (The Bellrays), Adam Pearson (The Sister Of Mercy) y Handsome Dick Manitota (The Dictators). El reto está en intentar que los «fans» olviden las dolorosas ausencias de Rob Tyner y Fred «Sonic» Smith.
¿Qué tiene MC5 que no tengan los demás? Para empezar, son los portadores del sonido original, tantas veces mal imitado, llamado «High Energy», una actitud rabiosa que se manifiesta en guitarras brutales y melodÃas desafiantes. En tiempos, la banda de Detroit fue la respuesta contrariada a la paz y el amor «hippies», llevando hasta el extremo la máxima de sexo, drogas y «rock and roll».
MC5 se ganó su fama con actuaciones tan pletóricas como anárquicas en el Grande Ballroom de Detroit, donde legiones de jóvenes airados se reunÃan a finales de los años 60 para saltar al ritmo furioso de su banda favorita. Tras años sin encontrar un sello, Elektra se atrevió a publicar en 1969 «Kick out the jams», un disco que se adelantó a su tiempo. Fue un debut inusual, un álbum en directo, con el fin de recoger la viciada atmósfera que envolvÃa sus actuaciones en el Ballroom. Fue, al tiempo, el comienzo de la leyenda, con «Ramblin’ rose», «Empty heart» y «Thunder Express».
MC5 desarrollaron una carrera dominada por los excesos. Tyner murió de un ataque al corazón en 1991 y «Sonic» siguió sus pasos tres años más tarde.
Fuente: La Razón